top of page
Presentadora

Manual de Células o Grupos Pequeños

📘 Manual de Células abiertas en Casa

 

Para una Iglesia en Crecimiento Bajo la Dirección del Espíritu Santo

Cada iglesia escoge el nombre que las identifica: Células, grupos familiares, Grupos pequeños, grupos de casa, iglesias en casa, ágapes de familia, o un nombre que resulte atractivo para los invitados. 

Este tipo de células son abiertas a la comunidad circundante que se está alcanzando con el evangelio, por tanto deben conservarse en un nivel de enseñanza y práctica básica para nuevos creyentes e invitados por primera vez. 

_______________________________________________________________________

Primera parte: Estructura y Funcionamiento​

 

 

📌 Propósito del Manual

Este manual busca proveer un modelo claro, práctico y bíblico para establecer, liderar y multiplicar células de casa que sean:

  • Cristocéntricas

  • Bíblicas

  • Dirigidas por el Espíritu Santo

  • Evangelísticas y discipuladoras

  • Ambientes seguros para los dones del Espíritu

_______________________________________________________________________

🔑 1. Principios Fundamentales

  1. Jesús es el centro: Toda célula existe para exaltar a Cristo, crecer en Él y extender Su Reino.

  2. El Espíritu Santo guía: Su presencia, dones y fruto deben manifestarse en cada reunión (1 Cor. 12 y Gál. 5).

  3. La Palabra es la base: Todo lo que se comparte debe estar alineado a la Escritura.

  4. Multiplicación es el objetivo: Cada célula debe crecer y reproducirse, alcanzando nuevos hogares.

  5. Cada creyente es un ministro: Se promueve la participación activa de todos (Efesios 4:11–12).

_______________________________________________________________________

🏡 2. ¿Qué es una Célula de Casa?

Una célula de casa es una reunión semanal de 6 a 15 personas en un hogar, enfocada en:

  • Conexión relacional

  • Adoración simple (nivel de nuevos creyentes e invitados)

  • Estudio y aplicación de la Palabra 

  • Oración e intercesión (nivel de oración básica bíblica)

  • Manifestación de los dones del Espíritu (con moderación y orden)

  • Evangelismo y cuidado mutuo

_______________________________________________________________________

🧱 3. Estructura Básica de la Reunión

Duración sugerida: 90 minutos – 2 horas

  1. Bienvenida y conexión (10–15 min)

    • Rompehielos, testimonios, noticias.

  2. Adoración sencilla (10–15 min)

    • Con guitarra, pistas o a capela. Enfocada en exaltar a Cristo.

  3. Enseñanza y conversación bíblica (25–30 min)

    • Basada en la predicación del domingo o guía semanal.

    • Espacio para preguntas y aplicación práctica.

  4. Ministerio y oración (20–30 min)

    • Tiempo para orar unos por otros.

    • Activar dones del Espíritu: palabra de ciencia, sanidad, lenguas, profecía (con orden).

  5. Intercesión por necesidades / evangelismo (10–15 min)

    • Orar por familiares, vecinos y naciones.

    • Planificar estrategias evangelísticas.

  6. Frecuencia: Semanalmente, escogiendo el mejor día, generalmente en la noche.

  7. Medio: Presencial y online dependiendo de las circunstancias particulares de la ciudad y la iglesia como el tráfico, la seguridad, la distancia, la accesibilidad y situaciones de salud pública o personales.  

_______________________________________________________________________

🕊️ 4. El Rol del Espíritu Santo

Cada célula debe ser un espacio donde el Espíritu Santo tenga libertad de actuar:

  • Habla mediante palabras proféticas o de sabiduría.

  • Sana físicamente y emocionalmente.

  • Impulsa al servicio y la compasión.

  • Distribuye dones como Él quiere (1 Cor. 12:4–11).

 

El líder debe discernir y moderar con amor y sabiduría, evitando el desorden, pero fomentando el fluir del Espíritu.

_______________________________________________________________________

👤 5. Perfil del Líder de Célula

Debe ser una persona:

  • Nacida de nuevo y bautizada.

  • Fiel, sujeta al liderazgo de la iglesia.

  • Con madurez espiritual creciente.

  • Capaz de amar, enseñar, escuchar y guiar.

  • Dispuesta a rendir cuentas y crecer.

“Lo que has oído de mí... encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” — 2 Tim. 2:2

_______________________________________________________________________

🤝 6. Multiplicación y Discipulado

El objetivo no es solo reunir personas, sino formar discípulos que hagan discípulos:

  1. Identifica líderes potenciales dentro de la célula.

  2. Entrénalos progresivamente (darles tareas, dirigir partes de la reunión, guiar oración).

  3. Lánzalos a nuevas células cuando el grupo esté saludable y listo.

  4. Acompaña y supervisa como mentor espiritual.

_______________________________________________________________________

📈 7. Reportes y Cobertura

Cada líder debe:

  • Rendir cuentas semanalmente al supervisor o pastor asignado.

  • Informar de salvaciones, necesidades y progresos.

  • Pedir apoyo si hay situaciones complejas (conflictos, enfermedad, dudas doctrinales).

 

La cobertura pastoral asegura que las células mantengan unidad, doctrina y visión común.

_______________________________________________________________________

🧭 8. Modelo de Liderazgo Celular

Pastor principal
⬇️
Coordinador de células (supervisa 5–10 células)
⬇️
Líderes de célula (cada uno con 1 grupo)
⬇️
Asistentes o líderes en formación
⬇️
Miembros activos / discípulos

 

📣 9. Evangelismo desde la célula

  • Haz de la célula un lugar accesible para los nuevos.

  • Promueve un ambiente amistoso y sin juicios.

  • Organiza cenas, visitas o actividades al aire libre.

  • Ora específicamente por personas y abre la casa para ellas.

  • Utiliza la célula como puente hacia la iglesia.

_______________________________________________________________________

❤️ 10. Cultura del Reino en la célula

 

Toda célula debe cultivar:

  • Amor y honra mutua (Romanos 12:10)

  • Perdón y restauración (Colosenses 3:13)

  • Servicio y generosidad (Gálatas 6:2)

  • Unidad y sujeción al Espíritu Santo (Efesios 4:3)

_______________________________________________________________________

 

✍️ 11. Herramientas sugeridas

  • Guías semanales basadas en los mensajes del domingo.

  • Cuadernos de discipulado básico.

  • Listas de oración por vecinos y familiares.

  • Registro de asistencia y testimonios.

_______________________________________________________________________

 

🙌 Conclusión Primera parte

 

Las células de casa son el corazón latente de una iglesia en crecimiento. Allí se vive la vida cristiana en comunidad, se activan los dones del Espíritu, se cuidan los unos a los otros, y se expande el Reino desde lo íntimo del hogar hacia las naciones.

“Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.”
— Hechos 5:42

_______________________________________________________________________

 

 

📖 Segunda parte: Ética Relacional en las Células de Casa

 

“La marca del amor en la comunidad del Reino”

📌 Introducción

 

En las células de casa no solo compartimos una fe común, sino una vida en común. Como hijos de Dios, nacidos del mismo Espíritu, estamos llamados a reflejar la cultura del Reino de Dios en nuestras relaciones. La ética relacional en la célula no es un código frío de reglas, sino una expresión viva del carácter de Cristo en medio de su pueblo.

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”
— Juan 13:35

_______________________________________________________________________

🧭 Principios Fundamentales de la Ética Relacional

  1. Amor como fundamento

  2. Respeto como práctica

  3. Confidencialidad como protección

  4. Unidad como testimonio

  5. Servicio como expresión de madurez

_______________________________________________________________________

💖 1. Amor: La base de toda relación

El amor de Dios no es un sentimiento pasajero, sino una decisión activa de buscar el bien del otro por encima del interés personal. En la célula, amamos como Cristo amó:

  • Aceptando a cada persona sin prejuicio.

  • Escuchando con atención y compasión.

  • Celebrando los logros ajenos.

  • Orando unos por otros con sinceridad.

“El amor sea sin fingimiento… Amaos los unos a los otros con amor fraternal.”
— Romanos 12:9-10

_______________________________________________________________________

🙇‍♀️ 2. Respeto: Valorando la dignidad de cada miembro

 

Cada persona que asiste a una célula, sin importar su trasfondo, madurez o condición, es imagen de Dios. Por eso:

  • Escuchamos sin interrumpir ni juzgar.

  • No imponemos nuestras opiniones, sino que dialogamos.

  • Aceptamos la diversidad de personalidades y procesos espirituales.

  • Evitamos comentarios hirientes, burlas o comparaciones.

“No hagáis nada por egoísmo o vanagloria; antes bien… estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.”
— Filipenses 2:3

_______________________________________________________________________

🔒 3. Confidencialidad: Cuidando el corazón del otro

La célula debe ser un espacio seguro, donde las personas puedan abrir su corazón sin temor a ser expuestas. Por eso:

  • Todo lo que se comparte en confianza no se divulga fuera de la célula.

  • Si se necesita consejo pastoral, se pide permiso a la persona.

  • No usamos lo que alguien compartió para manipular, criticar o controlar.

“El que anda en chismes descubre el secreto; mas el de espíritu fiel lo guarda todo.”
— Proverbios 11:13

_______________________________________________________________________

🔗 4. Unidad: Guardando el vínculo de la paz

 

Las diferencias son inevitables, pero los conflictos mal gestionados dividen. La ética relacional implica cultivar la unidad con madurez y humildad:

  • Resolver los malentendidos directamente, con amor y perdón (Mateo 18:15).

  • Evitar chismes o críticas destructivas.

  • Buscar la reconciliación siempre que sea posible.

  • No fomentar bandos ni comparaciones entre células.

“Solicitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.”
— Efesios 4:3

🙌 5. Servicio: Amarnos activamente en lo práctico

La ética relacional no solo se demuestra con palabras, sino con hechos concretos:

  • Visitar a un hermano enfermo.

  • Compartir alimentos con el necesitado.

  • Ayudar con transporte, oración, consejo o cuidado de niños.

  • Celebrar juntos en cumpleaños o logros.

“Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.”
— 1 Juan 3:18

_______________________________________________________________________

🚫 Lo que debemos evitar en las células

Actitudes a evitar

Por qué es importante evitarlas

Juicio y condenación

Solo Dios conoce el corazón (Mateo 7:1)

Manipulación emocional o espiritual

No es amor genuino, sino control

Chismes y comparaciones

Dividen, dañan la confianza y la unidad

Legalismo y orgullo espiritual

Ahogan la gracia y alejan a los nuevos

Flirteo o relaciones inadecuadas

Rompen el ambiente espiritual y de respeto

🛡️ Corrección con amor

Si alguien en la célula tiene una actitud dañina o persistente fuera de la ética del Reino:

  1. Habla con él o ella en privado, con humildad y amor.

  2. Si no hay cambio, informa con discreción al líder o al pastor.

  3. El objetivo no es castigar, sino restaurar.

“Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre.”
— Gálatas 6:1

_______________________________________________________________________

🤲 Conclusión: Células que reflejan el corazón de Cristo

 

Las células de casa son más que reuniones: son familias espirituales. Cuando caminamos en amor, respeto y verdad, el Espíritu Santo se mueve con libertad, y el testimonio del Reino impacta a vecinos, amigos y ciudades enteras.

“Que se amen… para que el mundo crea.”
— Juan 17:21

_______________________________________________________________________

 

WEB de Trabajo e información a cargo de la Secretaría General del Consejo Apostólico

Ap. Eduardo del Castillo

equipoapostolicomsa@gmail.com 

Personería Jurídica Especial del Ministerio del Interior y de Justicia,. Resolución No 4189 del 16 de diciembre de 2009

  • Facebook - White Circle
  • Pinterest - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page